Inicio Actualidad Sigue la Polémica en San Javier: adjudicación de contrato de agua a...

Sigue la Polémica en San Javier: adjudicación de contrato de agua a FCC Aqualia a pesar de la investigación por irregularidades

Juan Gabriel Lizán
Juan Gabriel Lizán

El gobierno municipal de la ciudad murciana de San Javier continua con su determinación de adjudicar el contrato de gestión del agua y alcantarillado a FCC Aqualia, a pesar del inicio de una investigación por parte de la fiscalía debido a presuntas irregularidades en el proceso de licitación.

Aunque la fiscalía ha dado luz verde para investigar las graves irregularidades y posibles conflictos de interés relacionados con la consultora externa Ingeagua y su relación con Aqualia, el Ayuntamiento parece decidido a seguir adelante con el proceso. Esta semana, la mesa de contratación encargada del proyecto de licitación del contrato ha aprobado el informe de validación de la propuesta presentada por FCC Aqualia.

La última etapa es que la propuesta sea aprobada por el pleno municipal, y se espera que esta decisión se tome en una sesión extraordinaria antes de que acabe el mes, para poder así cumplir con los tiempos establecidos por ley. La mesa de contratación emitió un informe favorable a la propuesta de FCC Aqualia “por unanimidad” y recomendó la adjudicación del contrato de concesión del servicio público de abastecimiento de agua potable y alcantarillado. Además, afirmó que el licitador cumplía con los requisitos sociales, laborales y medioambientales, asegurando que no había establecido precios por debajo del mercado.

Leer más:   ¡Puentes de tres días en Cartagena! Qué día es Navidad, qué día es fin de año y qué día es Reyes

A pesar de las acusaciones y controversias que han rodeado el proceso de licitación, el Ayuntamiento de San Javier sigue adelante. Las alegaciones de un posible conflicto de intereses entre la consultora Ingeagua y el concurso han sido objeto de escrutinio, ya que Ingeagua invitó a FCC Aqualia a participar en la licitación debido a ser uno de sus clientes.

Además, la oferta de Aqualia superó ampliamente el límite permitido y excedió en un 56% a las ofertas de otros competidores. La alta frecuencia de coincidencia entre Ingeagua y Aqualia en la gestión de concursos públicos en diferentes municipios españoles ha generado preocupaciones sobre la imparcialidad del proceso.

En varios casos, Ingeagua fue contratada por ayuntamientos donde Aqualia prestaba servicios para elaborar pliegos y valorar ofertas, y en la mayoría de los casos, Aqualia resultó ganadora o fue propuesta como tal por Ingeagua. La decisión sobre si excluir a Aqualia de esta licitación recayó en el servicio técnico del Ayuntamiento de San Javier, liderado por el ingeniero municipal Juan Gabriel Lizán, una figura con antecedentes y relaciones previas con Aqualia, lo que ha suscitado dudas sobre su imparcialidad.

Leer más:   CALENDARIO LABORAL | Estos serán todos los días festivos y puentes de Cartagena en 2024

A pesar de las preocupaciones y las investigaciones en curso, el proceso de licitación continúa avanzando, y la fiscalía está llevando a cabo una investigación activa para aclarar las alegaciones de irregularidades y conflictos de interés. El grupo municipal Pleamar sigue insistiendo en que se paralice la contratación hasta que se resuelvan estas acusaciones. Antonio López-Alemán, líder de Pleamar, explicó que buscaron respuestas del ayuntamiento pero no obtuvieron ninguna, lo que los llevó a presentar un dossier informativo a la fiscalía que finalmente condujo al inicio de la investigación.


- Te recomendamos -
Artículo anteriorEl tiempo para hoy en Cartagena, 17 de septiembre de 2023
Artículo siguienteUn plan extraordinario de inversiones destinará más de 300.000 euros a mejorar y adecuar 15 colegios de Cartagena
Foto del avatar
Equipo de la redacción central de EditorialOn. Somos muchos, de sitios muy distintos y vivimos por y para la información.